Documento certificacion de ComplianceCMS en ISO27001

ComplianceCMS logra la certificación ISO 27001: seguridad, confianza y cumplimiento.

En la era digital, la información se ha convertido en uno de los principales activos estratégicos de las organizaciones. Su protección ya no es solo un requisito técnico, sino un pilar del cumplimiento normativo, la reputación y la sostenibilidad empresarial. En este contexto, la reciente certificación ISO 27001 obtenida por ComplianceCMS reafirma su compromiso con la seguridad, la transparencia y la excelencia en los sistemas de gestión.

La obtención de esta certificación, reconocida internacionalmente, ha sido el resultado de un trabajo coordinado entre especialistas en Seguridad de la Información, Cumplimiento Normativo y Tecnología, consolidando a ComplianceCMS como un referente en la implantación de modelos integrados de seguridad y Compliance.

La Norma UNE-EN ISO/IEC 27001

La UNE-EN ISO/IEC 27001:2023 establece los requisitos para implantar un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) que permita proteger los activos de información frente a amenazas internas y externas. Basada en un enfoque de mejora continua y gestión del riesgo, la norma integra principios de ciberseguridad y protección de la privacidad, alineándose con marcos como el RGPD o el NIS2.

Su estructura de alto nivel (Anexo SL) facilita su integración con otros sistemas de gestión, como ISO 9001 (calidad) o ISO 37301 (compliance), convirtiéndose en la columna vertebral de una gobernanza corporativa moderna. Los controles del Anexo A, actualizados en la edición 2022, abarcan desde la gestión de incidentes y la seguridad de redes hasta la resiliencia operativa y la cadena de suministro.

mano que recoge un escudo con la norma ISO 27001

Relación de la ISO 27001 con otras normas específicas

El Esquema Nacional de Seguridad (ENS), regulado por el Real Decreto 311/2022, comparte con la ISO 27001 el principio de seguridad basada en el riesgo y la necesidad de una mejora continua del sistema. Aunque su aplicación es obligatoria en el sector público y en empresas que prestan servicios a la Administración, sus criterios se han convertido en una referencia técnica también para el sector privado, asegurando niveles homogéneos de protección, auditoría y respuesta ante incidentes.

Por su parte, la Part-IS de EASA (Information Security), recogida en los Reglamentos (UE) 2023/203 y 2022/1645, introduce requisitos específicos para el sector aeronáutico, garantizando la Seguridad de la Información que afecta a la seguridad operacional.

La Part-IS exige a las organizaciones aeronáuticas disponer de un ISMS (Information Security Management System) plenamente alineado con ISO 27001, reforzando la interoperabilidad entre marcos europeos de seguridad y facilitando la certificación cruzada.

En ambos casos existe una relación clara con la ISO 27001, convirtiendo esta norma como paso previo para obtener la certificación de ellos.

Cumplimiento penal corporativo y responsabilidad de la persona jurídica

La adopción de un SGSI conforme a ISO 27001 constituye también una medida de prevención penal corporativa.

La Ley Orgánica 1/2015 introdujo la responsabilidad penal de las personas jurídicas en España, incluyendo delitos informáticos como el acceso ilícito, la interceptación de comunicaciones o la revelación de secretos.

El Sistema de Gestión de Seguridad de la Información según la ISO 27001 puede estar relacionado con tipos penales como los relacionados con la intimidad de las personas, los delitos informáticos o el secreto de empresa. La certificación de esta norma confiere los controles necesarios para mitigar y reducir los riesgos asociados a dichos tipos penales.

Beneficios y conclusiones

La norma ISO 27001 ofrece a las organizaciones un enfoque holístico de la seguridad, basado en la anticipación, la resiliencia y la confianza.

documento protegido con datos ISO 27001 - foto generada con IA

Entre sus beneficios destacan:

  • Mayor protección de la información y continuidad del negocio.
  • Cumplimiento normativo y reducción de la exposición penal.
  • Reputación reforzada frente a clientes, reguladores y socios estratégicos.
  • Alineación con estándares europeos y mejores prácticas internacionales.

ComplianceCMS pone su experiencia al servicio de las organizaciones que desean avanzar hacia una Seguridad de la Información madura, certificable y sostenible, acompañándolas en todo el ciclo de implementación, auditoría y mejora continua. Porque en un entorno global y digital, la confianza es el nuevo valor diferencial y la seguridad de la información, su fundamento más sólido.

ComplianceCMS es tu partner en este proyecto porque...
  • Nuestro CEO es abogado especialista en el sector aeronáutico con más de 25 años de experiencia.
  • Tenemos un equipo de técnicos de sistemas de gestión, con una amplia experiencia de más de 10 años en la implementación de sistemas de gestión de cumplimiento normativo (normas ISO y UNE)
  • Contamos con una experiencia de más de 15 años en auditorías con AESA.
  • Nuestro equipo cuenta con experiencia práctica en protección de datos y gestión de riesgos: disponemos de Delegados de Protección de Datos y auditores certificados en materia de Protección de Datos.
  • Damos soporte técnico en materia de ciberseguridad.
  • Nuestra elección es una solución integral de 360º para cubrir las necesidades actuales de diferentes sectores empresariales en materia de seguridad de la información.