El nuevo presidente de la Autoridad Independiente de Protección del Informante: Perfil, retos y funciones clave
Manuel Villoria, elegido presidente de la Autoridad Independiente de Protección del Informante
El Gobierno ha nombrado recientemente a Manuel Villoria Mendieta como presidente de la Autoridad Independiente de Protección del Informante (AIPI), un nuevo organismo público que se encargará de proteger a las personas que denuncien casos de corrupción o irregularidades dentro de empresas o instituciones.
¿Qué es la Autoridad Independiente de Protección del Informante?
Este nuevo organismo nace como parte de la Ley 2/2023, una norma que busca proteger a los llamados “informantes” o “denunciantes” frente a posibles represalias. La idea es que cualquier persona que detecte algo ilegal en su entorno pueda denunciarlo con garantías de seguridad y confidencialidad.
La Autoridad será completamente independiente y tendrá, entre otras funciones, la gestión de un canal seguro para recibir denuncias, la protección legal de los informantes, y la posibilidad de imponer sanciones a quienes tomen represalias contra ellos.
¿Quién es Manuel Villoria?

Manuel Villoria es catedrático de Ciencia Política en la Universidad Rey Juan Carlos. Tiene una larga trayectoria profesional y académica, con más de 200 publicaciones y ha estado muy vinculado a temas de ética pública y lucha contra la corrupción. Además, fue uno de los fundadores de Transparencia Internacional en España.
Ha formado parte de comités de ética en instituciones como el Comité Olímpico Español y la Agencia Valenciana Antifraude, lo que lo convierte en una figura reconocida en el ámbito de la transparencia y el buen gobierno.
Retos del nuevo presidente de la AIPI
M. Villoria tiene ahora la tarea de poner en marcha esta nueva institución, algo que no es nada sencillo.
En sus primeras declaraciones, ha dicho que lo más urgente es conseguir los recursos económicos y humanos necesarios para que la Autoridad Independiente de Protección del Informante pueda empezar a funcionar. Una vez en marcha, su misión principal será proteger a quienes se atrevan a denunciar abusos o ilegalidades.
También se encargará de promover una cultura de integridad y responsabilidad tanto en el sector público como en el privado.
¿Está tu empresa preparada para afrontar los retos del Sistema Interno de Información?
En ComplianceCMS garantizamos la confidencialidad, imparcialidad y transparencia cumpliendo los más altos estándares con nuestro Canal de Denuncias; el primer Canal de Denuncias certificado en España en la ISO 37002 por Bureau Veritas, entidad mundialmente reconocida y acreditada por ENAC.
NUESTROS CLIENTES OPINAN

Patricia Martín
Recomiendo CMS a cualquier empresa que busque una solución robusta y confiable para gestionar el cumplimiento normativo de manera eficiente y proactiva.

Nacho Torregrosa
Empresa seria y profesional. Están constantemente actualizándose a nivel
Legislativo, lo cual da confianza en los tiempos actuales. También es importante destacar que con los plazos acordados.
