¡Nueva oportunidad para desarrollar tu carrera jurídica con gran ventaja competitiva!

¿Por qué estudiar el Máster en Dirección de Compliance?

Especialización

Profundizar en las exigencias actuales del Compliance y entender cómo implementarlo en el desarrollo de una empresa, de la mano de expertos profesionales que trabajan día a día con ello, se presenta como una necesidad imperiosa en la gestión empresarial y una oportunidad para diferenciarte por la creciente digitalización y regulación. 
 

Con el Máster en Dirección de Compliance, obtendrás una formación transversal y de gran ventaja competitiva, con un programa diseñado específicamente para dirigir la base fundamental de una organización. No solo entenderás la normativa, sino además, aprenderás a implementarla de forma exitosa en cualquier sector. 

personas viendo un documento

Con este Máster, serás capaz de...

  • Conocer los fundamentos de los distintos Modelos de Compliance.
  • Obtener las habilidades de Liderazgo y Dirección en el entorno de Compliance.
  • Desempeñar las funciones y responsabilidades de un Órgano de Compliance.
  • Liderar y conocer el proceso de investigación interna para detectar y prevenir irregularidades.
  • Conocer las principales normativas aplicables a cada tipo de Compliance.
  • Conocer los diferentes tipos penales y otros requisitos normativos aplicables a la persona jurídica.
  • Identificar los riesgos penales y corporativos en cualquier empresa y sector.
  • Elaborar evaluaciones de riesgo y diseñar controles para mitigarlos.
  • Conocer los requisitos establecidos en las normas de referencia en cada una de las áreas:
    • UNE 19601:2025 Sistemas de Gestión del Compliance Penal.
    • UNE ISO 37001:2025 Sistemas de Gestión Antisoborno.
    • UNE 19602:2019 Sistemas de Gestión de Compliance Tributario.
    • UNE 19603:2023 Sistemas de Gestión en Materia de Libre Competencia.
    • UNE 19604:2023 Sistemas de Gestión de Compliance Sociolaboral.
    • UNE 37301:2021 Sistemas de Gestión de Compliance.
    • ISO 37002:2021 Sistemas de Gestión de la Denuncia de Irregularidades.
  • Participar en el funcionamiento de un sistema de gestión (implantación, mejora, auditoría interna).
  • Conocer el proceso de certificación de un Sistema de Gestión y sus aplicaciones.
  • Diseñar estrategias procesales.
  • Profundizar en los beneficios de los Sistemas de Gestión.

¿A quién va dirigida esta formación?

El Máster en Dirección de Compliance está dirigido a todos aquellos profesionales interesados en el Compliance que requieran una especialización y/o graduados universitarios que consideren adquirir la competencia para poder formar parte del órgano de Compliance (Compliance Officer) en una organización.

En especial, el Máster está dirigido a:

🔵 Alumnos universitarios de cualquier ámbito, con especial referencia a Derecho, ADE, Económicas y Empresariales.

🔵 Profesionales del departamento jurídico de una organización.

🔵 Abogados interesados en mejorar sus estrategias procesales.

🔵 Personal vinculado a la gestión y control del Compliance de una organización.

🔵 Auditores de Sistemas de Gestión.

🔵 Consultores especializados en el desarrollo e implantación de Sistemas de Gestión de Compliance Penal y Antisoborno.

Salidas profesionales

  • Dirección del departamento de cumplimiento normativo

  • Supervisión de riesgos legales, éticos y regulatorios, incluida la IA

  • Coordinación con auditorías, canal de denuncias y formación interna

  • Identificar, evaluar y mitigar riesgos operativos, legales, reputacionales y financieros.
  • Coordinar con el equipo de Compliance y/o de Auditoría Interna en matrices de riesgos y controles.
  • Asesoramiento a empresas que desarrollan Sistemas de Gestión.

  • Diseñar programas de cumplimiento para clientes en sectores regulados (financiero, pharma, energía, etc.).

  • Realizar auditorías internas o externas de cumplimiento normativo.

  • Identificación y mitigación de riesgos legales, reputacionales y éticos asociados a sistemas automatizados

  • Elaboración de informes de cumplimiento para organismos reguladores y órganos internos.

  • Aplicación de políticas de transparencia, integridad y gobernanza.

  • Roles en instituciones como ONU, Banco Mundial, OCDE, etc.

  • Evaluación y certificación de sistemas de gestión en organizaciones privadas y públicas.

  • Roles en empresas certificadoras o firmas de auditoría para sectores críticos o altamente regulados (sanitarios, hoteles, aeronáutico, medioambiental…)

  • Enlace entre los equipos legales, técnicos y de producto

  • Apoyo legal al desarrollo de tecnologías seguras y éticamente aceptables

  • Asegura que la organización cumpla con el RGPD y otras leyes que actúen sobre protección de datos.
  • Supervisa la gestión de datos personales en todos los procesos (clientes, empleados, proveedores).
  • Asesora directamente a la alta dirección, con autonomía e independencia.
  • Actúa como punto de contacto con autoridades de control (como la AEPD).
  • Evalúa riesgos, diseña políticas de privacidad, lidera evaluaciones de impacto (PIA).
  • Participa en innovación tecnológica, marketing, RRHH, ciberseguridad y compliance.
  • Desarrollo e implementación de estrategias de cumplimiento normativo y control de riesgos éticos en IA para administraciones públicas o sectores altamente regulados.
Realización de auditorías internas

Objetivos del Máster

El Máster en Dirección de Compliance te capacita a adquirir las competencias necesarias para poder diseñar, desarrollar e implementar los Modelos de Organización y Gestión y Sistemas de Gestión de Normativos en una organización y formar parte del Órgano de Compliance.

Prepara a profesionales con un perfil híbrido, altamente demandado por su capacidad para entender tanto los desafíos técnicos de los Sistemas de Gestión como las exigencias regulatorias, legales y éticas. En 2026, será una ventaja competitiva real.

🌟INVITADOS ESTRELLA🌟

Contaremos con jornadas diferenciales, con la colaboración de profesionales en activo expertos del sector, que complementarán la formación. 

icono flecha
Invitados para el master de Dirección de Compliance en la UA
Reseñas clientes

Plan de estudios y metodología

Plan de estudios

Conocer el origen del Compliance, su evolución y los beneficios en la gestión empresarial. 

  • Instrumentos internacionales.
  • Casos reales
  • Efectos Ad Intra
  • Nuevas oportunidades
  • Mejora de la eficiencia

Conocer la estructura de las normas aplicables a la empresa (requisitos de obligado cumplimiento y otras voluntarias) y saber su impacto en las evaluaciones de riesgo.

  • Estructura básica de una norma de gestión.
  • Hard Law. Legislación y contratos.
  • Soft Law. UNE/ISO. Proceso de normalización y normativa interna.
  • Modelo de Organización y Gestión. Elementos que lo componen. Diseño, desarrollo e implementación. Las normas UNE e ISO. Un paseo por la ISO 31022 Management of Legal Risk.

Conocer las diferencias entre el Compliance en los principales países de nuestro entorno.

El Compliance Penal en el Derecho Comparado.

  • USA: Foreign corrupt practices act
  • UK: Antibribery act.
  • Germany: Gesetz über Ordnungswidrigkeiten (OWiG)
  • Australia
  • Italia
  • Chile

El Compliance en España: Código penal, Ley de contratos del sector público y otras normas.

Aspectos esenciales y comunes de los sistemas de gestión.UNE 19601 norma elaborada por AENOR ad hoc al Modelo de organización y gestión del Código penal y referente a la hora de la peritación judicial y UNE-ISO 37001.

Incluye el estudio de todos los delitos de los cuales puede ser responsable penalmente la persona jurídica.

UNE 19602: SISTEMAS DE GESTIÓN DE COMPLIANCE TRIBUTARIO.

UNE 19603: SISTEMAS DE GESTIÓN DE COMPLIANCE EN MATERIA LIBRE COMPETENCIA.

UNE 19604: SISTEMAS DE GESTIÓN DE COMPLIANCE EN MATERIA SOCIOLABORAL. 

  • Introducción.
  • Legislación general aplicable.
  • Elementos que la componen.
  • La implementación.

Norma internacional que marca hacia donde van a evolucionar los sistemas de Compliance.

  • Introducción.
  • Legislación general aplicable.
  • Elementos que la componen.
  • Implementación.

Conocerás esta figura cada vez más extendida en todas las empresas y organizaciones, una oportunidad laboral de alto nivel para los graduados universitarios.

El rol y la función de los máximos órganos de la organización, así como qué facultades pueden ser delegadas en el ámbito del compliance.

  • Órgano de Compliance Penal. Su historia, funciones y conflicto de intereses.
  • Órgano de Gobierno y Alta Dirección. Funciones y Responsabilidades Penales. 

El alumno tendrá una visión completa y práctica de los requisitos y aplicación del Canal de Denuncias (también llamado Sistema Interno de Información).

  • Requisitos
  • Directiva 1937/2019
  • Ley 2/2023
  • AIPI (Autoridad Independiente de Protección al Informante)
  • Rol del responsable SII (Sistema Interno de Información)
  • ISO 37002

El alumno adquirirá las habilidades y tendrá las capacidades para su desarrollo en el entorno directivo del Compliance Officer.

Metodología
personas apuntando en una tablet con iconos de tecnología e información
SOLICITA INFORMACIÓN

¡Y especialízate en una de las profesiones más demandadas del mercado! 

  • Plazas limitadas
  • Preinscripción: Hasta el 09/10/2025
  • Matrícula: Hasta el 10/10/2025
  • Inicio: 13/10/2025
  • Fin: 20/06/2026
  • Facilidades de pago
  • Modalidad híbrida
  • Invitados expertos referentes del sector
  • Reconocimiento: 60 créditos ECTS.

© 2025 Todos los derechos reservados.