Especialización
Con el Máster en Dirección de Compliance, obtendrás una formación transversal y de gran ventaja competitiva, con un programa diseñado específicamente para dirigir la base fundamental de una organización. No solo entenderás la normativa, sino además, aprenderás a implementarla de forma exitosa en cualquier sector.
El Máster en Dirección de Compliance está dirigido a todos aquellos profesionales interesados en el Compliance que requieran una especialización y/o graduados universitarios que consideren adquirir la competencia para poder formar parte del órgano de Compliance (Compliance Officer) en una organización.
En especial, el Máster está dirigido a:
🔵 Alumnos universitarios de cualquier ámbito, con especial referencia a Derecho, ADE, Económicas y Empresariales.
🔵 Profesionales del departamento jurídico de una organización.
🔵 Abogados interesados en mejorar sus estrategias procesales.
🔵 Personal vinculado a la gestión y control del Compliance de una organización.
🔵 Auditores de Sistemas de Gestión.
🔵 Consultores especializados en el desarrollo e implantación de Sistemas de Gestión de Compliance Penal y Antisoborno.
Dirección del departamento de cumplimiento normativo
Supervisión de riesgos legales, éticos y regulatorios, incluida la IA
Coordinación con auditorías, canal de denuncias y formación interna
Asesoramiento a empresas que desarrollan Sistemas de Gestión.
Diseñar programas de cumplimiento para clientes en sectores regulados (financiero, pharma, energía, etc.).
Realizar auditorías internas o externas de cumplimiento normativo.
Identificación y mitigación de riesgos legales, reputacionales y éticos asociados a sistemas automatizados
Elaboración de informes de cumplimiento para organismos reguladores y órganos internos.
Aplicación de políticas de transparencia, integridad y gobernanza.
Roles en instituciones como ONU, Banco Mundial, OCDE, etc.
Evaluación y certificación de sistemas de gestión en organizaciones privadas y públicas.
Roles en empresas certificadoras o firmas de auditoría para sectores críticos o altamente regulados (sanitarios, hoteles, aeronáutico, medioambiental…)
Enlace entre los equipos legales, técnicos y de producto
Apoyo legal al desarrollo de tecnologías seguras y éticamente aceptables
El Máster en Dirección de Compliance te capacita a adquirir las competencias necesarias para poder diseñar, desarrollar e implementar los Modelos de Organización y Gestión y Sistemas de Gestión de Normativos en una organización y formar parte del Órgano de Compliance.
Prepara a profesionales con un perfil híbrido, altamente demandado por su capacidad para entender tanto los desafíos técnicos de los Sistemas de Gestión como las exigencias regulatorias, legales y éticas. En 2026, será una ventaja competitiva real.
Contaremos con jornadas diferenciales, con la colaboración de profesionales en activo expertos del sector, que complementarán la formación.
Conocer el origen del Compliance, su evolución y los beneficios en la gestión empresarial.
Conocer la estructura de las normas aplicables a la empresa (requisitos de obligado cumplimiento y otras voluntarias) y saber su impacto en las evaluaciones de riesgo.
Conocer las diferencias entre el Compliance en los principales países de nuestro entorno.
El Compliance Penal en el Derecho Comparado.
El Compliance en España: Código penal, Ley de contratos del sector público y otras normas.
Aspectos esenciales y comunes de los sistemas de gestión.UNE 19601 norma elaborada por AENOR ad hoc al Modelo de organización y gestión del Código penal y referente a la hora de la peritación judicial y UNE-ISO 37001.
Incluye el estudio de todos los delitos de los cuales puede ser responsable penalmente la persona jurídica.
UNE 19602: SISTEMAS DE GESTIÓN DE COMPLIANCE TRIBUTARIO.
UNE 19603: SISTEMAS DE GESTIÓN DE COMPLIANCE EN MATERIA LIBRE COMPETENCIA.
UNE 19604: SISTEMAS DE GESTIÓN DE COMPLIANCE EN MATERIA SOCIOLABORAL.
Norma internacional que marca hacia donde van a evolucionar los sistemas de Compliance.
Conocerás esta figura cada vez más extendida en todas las empresas y organizaciones, una oportunidad laboral de alto nivel para los graduados universitarios.
El rol y la función de los máximos órganos de la organización, así como qué facultades pueden ser delegadas en el ámbito del compliance.
El alumno tendrá una visión completa y práctica de los requisitos y aplicación del Canal de Denuncias (también llamado Sistema Interno de Información).
El alumno adquirirá las habilidades y tendrá las capacidades para su desarrollo en el entorno directivo del Compliance Officer.
¡Y especialízate en una de las profesiones más demandadas del mercado!